Miguel Ángel García Cumbreras es profesor con vinculación permanente del Departamento de Informática de la Universidad de Jaén. Ingeniero Superior por la Universidad de Granada y Doctor en Informática por la Universidad de Jaén y Granada. Desde hace más de 10 años ha impartido docencia en diversas Ingenierías, Grados y Másteres. Es miembro del grupo de investigación SINAI (Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información), perteneciente al PAI (Plan Andaluz de Investigación) desde el año 2000. Su investigación está centrada en las tecnologías del lenguaje humano (TLH): recuperación de información, procesamiento del lenguaje natural, minería de texto, sistemas de búsqueda de respuestas, análisis de sentimientos y minería de opiniones, etc. Es autor de más de 100 publicaciones, tanto en revistas nacionales como internacionales. Ha presentado sus trabajos en numerosos congresos nacionales e internacionales, y recibió en 2010 el premio y reconocimiento al mejor trabajo de tesis doctoral en procesamiento de lenguaje natural, fruto del cual fue publicado dicho trabajo. Junto con el resto de miembros del grupo de investigación SINAI ha participado en más de 30 proyectos de investigación nacionales e internacionales, incluyendo un proyecto europeo del 7º programa marco. Actualmente desempeña el cargo de subdirector de planificación docente de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Jaén.
doi   10.1093/iwc/iwx022
eid   2-s2.0-85046276681
doi   10.1017/S1351324915000297
eid  
doi   2-s2.0-84925592571
eid  
doi   2-s2.0-84877311037
eid  
doi   10.1016/j.eswa.2013.06.049
eid  
doi   10.1007/978-3-642-36778-6_6
eid   2-s2.0-84874428133
doi   10.1007/s10791-011-9177-5
eid   WOS:000309340500001
doi   2-s2.0-84922021491
eid  
doi   10.1016/j.eswa.2011.02.005
eid  
doi   10.1007/978-3-642-22327-3_38
eid   2-s2.0-79959675723
doi   2-s2.0-84922031688
eid  
doi   2-s2.0-84922032390
eid  
doi   WOS:000286416400045
eid  
doi   2-s2.0-84922031693
eid  
doi   2-s2.0-84877709776
eid  
doi   10.1007/978-3-642-15751-6_45
eid  
doi   WOS:000273344500094
eid  
doi   2-s2.0-84922041814
eid  
doi   2-s2.0-84922032095
eid  
doi   WOS:000273344500112
eid  
doi   WOS:000273344500074
eid  
doi   10.1007/978-3-642-04447-2_13
eid   2-s2.0-70549098417
doi   10.1016/j.ipm.2009.04.006
eid   WOS:000268793100008
doi   10.1007/978-3-642-04447-2_73
eid   2-s2.0-70549108173
doi   WOS:000273344500073
eid  
doi   WOS:000260420000104
eid  
doi   WOS:000260420000018
eid  
doi   WOS:000257180400014
eid  
doi   WOS:000260420000063
eid  
doi   2-s2.0-84921963888
eid  
doi   2-s2.0-84921990706
eid  
doi   WOS:000260420000049
eid  
doi   WOS:000260420000091
eid  
doi   WOS:000260420000076
eid  
doi   2-s2.0-84921990642
eid  
doi   2-s2.0-38049113311
eid  
doi   2-s2.0-84921975181
eid  
doi   10.1007/978-3-540-74999-8_117
eid  
doi   2-s2.0-84921955741
eid  
doi   WOS:000250568000116
eid  
doi   2-s2.0-37249069473
eid  
doi   2-s2.0-84921969208
eid  
doi   2-s2.0-38049177813
eid  
doi   2-s2.0-84921950692
eid  
doi   WOS:000241359000068
eid  
doi   2-s2.0-33749646465
eid  
doi   2-s2.0-84922032160
eid  
doi   2-s2.0-84922021269
eid  
doi   2-s2.0-84922021313
eid  
doi   2-s2.0-84922041881
eid  
doi   2-s2.0-33749591506
eid  
doi   2-s2.0-84922023928
eid  
doi   WOS:000231117600016
eid  
doi   2-s2.0-84922032136
eid  
doi   2-s2.0-84922021272
eid  
doi   2-s2.0-84922032112
eid  
doi   WOS:000222366800035
eid  
doi   WOS:000225095200039
eid  
doi   2-s2.0-84961292924
eid