Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (1988), Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Alcalá (2002) y Máster en Tecnologías de la Información por el “Centro per la Ricerca e la Formazione in Ingegneria dell’Informazione” (CEFRIEL), centro adscrito a la Universidad Politécnica de Milán (Italia). En 1989 comienza su carrera profesional en el Departamento de I+D de TELETTRA ESPAÑA (posteriormente integrada en ALCATEL STANDARD ELÉCTRICA) donde trabaja en diferentes proyectos de transmisión y de procesado de señal. En 1993 se incorpora a la empresa Aplicaciones Electrónicas Quásar (AEQ) como responsable del desarrollo de productos en el campo del audio digital. Durante esta etapa se trasladó a Estados Unidos donde colaboró activamente con el Comité Organizador de la Copa Mundial de Fútbol USA-94. Desde 1995 trabaja en la Universidad de Jaén desarrollando labores docentes y de investigación en el Área de Teoría de la Señal y Comunicaciones, siendo co-autor de numerosas publicaciones científicas relacionadas con el procesado de señales, tanto en revistas como en congresos internaciones. También ha participado en varios proyectos de investigación tanto nacionales como autonómicos, así como contratos con empresas. Sus áreas de interés son, en general, el procesado de señales y su aplicación en diferentes ámbitos (comunicaciones, mejora de voz, separación de fuentes sonora).
doi   10.21125/iceri.2022.0761
eid  
doi   10.1016/j.specom.2015.10.008
eid   2-s2.0-84960245821
doi   10.1145/2926717
eid   2-s2.0-84994507714
doi   10.1016/j.dsp.2016.01.004
eid   2-s2.0-84956630678
doi   10.1049/iet-spr.2011.0224
eid   2-s2.0-84897500022
doi   2-s2.0-84866030165
eid  
doi   10.1016/j.medengphy.2004.04.004
eid   2-s2.0-3242661826
doi   ISSN 0210-392
eid  
doi   10.1109/LSP.2003.822904
eid   2-s2.0-1642399766
doi   2-s2.0-35248842094
eid  
doi   2-s2.0-0346361555
eid  
doi   10.1049/el:20020573
eid   2-s2.0-0036683812